top of page
  • Foto del escritorEduardo Alarcon

3 ideas para que tus invitados se diviertan en grande en tu fiesta.

Actualizado: 31 mar 2022

Te esforzaste mucho planeando los detalles para tu boda, invertiste en un bonito vestido y en todo lo mejor que tu presupuesto te permitió. Pero llega el día de la boda y una vez que los invitados están en la fiesta la pista de baile se queda vacía o el ambiente está muy apagado. Aquí aquí te comparto 3 ideas de gran utilidad para que tu fiesta sea, como decimos en México un gran "reventón" inolvidable y la pista se llene de tus invitados bailando.


#fiesta #diversion #boda #tips #consejos

Damas divirtiendose en boda
Gente divertiendose


1.- La distribución del mobiliario puede fomentar la convivencia entre los invitados. Por eso que en tu fiesta el acomodo tenga como prioridad al centro los siguientes elementos: la pista de baile, la mesa principal y el área para el grupo musical o DJ, y al alrededor de estos tres elementos se coloquen las mesas de los invitados de manera simétrica y equilibrada. Esto pudiese parecer solamente una cuestión de estética pero en realidad influye mucho para que tus invitados se sientan cómodos y al sentirse cómodos estén motivados, y al estar motivados tienden a participar en lo que sucede en tu boda. En mi opinión un invitado no debería de recorrer una distancia mayor a 2 mesas para poder llegar a la pista de baile. Lo he visto, y por experiencia te comparto que la gente que se encuentra en las mesas más alejadas no suele integrarse, permanecen sentados o bien bailan entre ellos en el espacio disponible más cercano aunque esta no sea la pista. Los salones para eventos con áreas irregulares, en forma de "L" otras formas rebuscadas son para nada recomendables y este tipo de lugares abunda pues algunas viejas construcciones por su belleza son convertidas en salones para eventos. Por otro lado el DJ o la banda deberá tener un lugar prioritario frente a la pista; esto le permitirá tener una mejor interacción con la gente y ver cómo va respondiendo. Por experiencia en notado que cuando la música o la pista de baile están en un rincón es porque se le concede menos importancia y esto impacta en su desempeño.


2.- Diseña un programa que eleve la temperatura de tu evento. ¿A qué me refiero con esto?. Te comparto un ejemplo: quizás en alguna ocasión asististe a un restaurante donde primero comiste una sopa deliciosa, después degustaste un plato fuerte riquísimo y terminaste con un postre que te dejo extasiado. Pues esta misma estrategia la puedes aplicar para la fiesta en tu evento. Puedes organizar el programa de forma que lleve a los invitados a sentirse cómodos, a sentirse satisfechos, para irse relajando hasta sentirse en total confianza, bailar y divertirse. Y esto lo logras diseñando el programa de modo que al inicio, lo mas inmediato a la llegada, estén los alimentos y las bebidas, posteriormente aquello que fomente la convivencia; por ejemplo partida de pastel, bailar tu vals, lanzar el ramo, etc y que las últimas horas sean exclusivamente para el baile; es decir ir elevando la temperatura de forma gradual y sin cortes. He visto eventos donde los invitados están muy animados bailando y de repente se les interrumpe para partir el pastel, esto es nada recomendable pues provoca que esa línea ascendente de temperatura se rompa. Si tú quieres que tu boda sea recuerde por el gran "reventón" que fue, entonces diseña un programa que vaya de frío a caliente.



Gente divirtiendose en boda
Fiesta divertida

Volumen de sonido excesivo. He observado un factor común en eventos donde la gente está "apagada" y no baila ni participa y se trata del exceso de volumen o presión de sonido. Parece que a algunos DJs, y más común en grupos musicales, elevar el nivel de volumen lo mas alto posible es sinónimo de una mayor distinción de su servicio y lo incrementan al grado de que en ocasiones, no puedes hablar, sin tener que gritar, con la persona que está justo a tu lado. En mi opinión este es una de las mayores incomodidades qué pueden hacer sentir desagrado a las personas en una boda y es un hecho que he observado en fiestas donde la gente permanece apagada. Creo que una buena referencia de un nivel de sonido adecuado, es simplemente que puedas hablar sin demasiado esfuerzo con la persona que está a tu lado. Si no es así, entonces hay que hablar de inmediato con la persona a cargo. Incluso considero que es buena idea hacer notar al organizador, que tú deseas que tus invitados se sientan cómodos todo el tiempo y por ello deberán de mantener volúmenes adecuados y moderados.


Espero que estas ideas sean para ti de gran utilidad y mi deseo es que tu boda sea aún mejor de lo que has imaginado.

Te invito a escribir tus comentarios. Es un gusto para mi leerlos.

Estoy para ayudarte, te invito a que me contactes.


Eduardo Alarcón.

 

Fotografo, videógrafo y productor

audiovisual para Azul Multimedia Estudio en Querétaro, México desde hace más de 15 años.


Visita mi página de Facebook




11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page