top of page
  • Foto del escritorEduardo Alarcon

Reduce los costos en tu boda y hazla aún más especial, 5 ideas para ello.

Actualizado: 26 mar 2022

Reducir gastos es una de las prioridades para la mayoría de las parejas al crear su evento, con estas ideas que te comparto podrás optimizar los gastos enormemente a la vez que creas un evento diferente que se recuerde gratamente en la mente de tus invitados.



#ahorrar #economizar #boda #evento #dinero #optimizar


1.- Organiza tu boda en un día diferente a sábado. Este suele ser el día preferido para casarse debido a que, para la gran mayoría de las personas, no es laboral. Por eso el resto de días de la semana esta prácticamente desierto para los proveedores de boda, desde salones hasta músicos. Por eso si organizas tu boda en viernes, domingo o cualquier otro día de la semana, debido a su baja demanda, podrás obtener un mejor precio y si no te lo ofrecen tú solicítalo, para un proveedor de boda es muy atractivo tener un cliente que celebre entre semana porque le deja un ingreso adicional normalmente no contemplado y estará mas abierto a la negociación. Incluso realizando tu boda de domingo a viernes seguramente podrás obtener mejor servicio de parte de los proveedores pues están menos ocupados. Al lo largo de años he asistido bodas, incluso en miércoles o jueves y te puedo decir que han sido de las más especiales que he visto.


2.- Reduce el número de invitados. Esto es algo muy obvio, pero que muy pocos hacen y la verdad, es una estrategia que te ayudará realmente a minimizar los costos, pues la mayoría de las necesidades están en función de la cantidad de personas: alimentos, bebidas, tamaño del lugar del evento, invitaciones, etc. Al incluir solo a personas muy cercanas a ti, podrás a tener un evento más intimo y especial. No te preocupes demasiado por las personas que no pudiste invitar a tu boda, para ellos como cortesía puedes diseñar y enviarles unas tarjetas especiales de agradecimiento avisando que ya te casaste. Esta última es una costumbre que se debería usar con más frecuencia, pues por mucho, es probable que nunca sea posible invitar a todas las personas que desearían estar contigo en tu boda. Te cuento un dato adicional muy útil: el promedio de invitados pre pandemia, era de 200 personas por boda; actualmente que los eventos se reanudan el promedio es de 100 personas y va creciendo.


3.- Aprovecha lo que tienes cercano a tu rededor. Siempre hay iglesias que son las más solicitadas, regularmente son las de centro de la ciudad por su tradición y arquitectura antigua y esto tiende a elevar los costos de casarte ahí. Con el crecimiento de las ciudades también surgen nuevos templos en las colonias o fraccionamientos recientes. Estos, debido a su menor demanda, tienen costos que suelen ser más accesibles. Incluso casarte ahí tiene otras ventajas como la facilidad de estacionamiento y el ambiente de su arquitectura contemporánea hará de tu boda algo diferente que la gente recuerde.


4.- Contrata solamente un tipo de música para tu boda. La tendencia en las bodas es tener música de diferentes proveedores en una misma fiesta. Aunque esto parece atractivo por ofrecer diversidad, en mi opinión esto puede tener otros inconvenientes además del costo, entre ellos que con cada cambio de grupo se rompe la continuidad o el ánimo en ascenso que ya llevaban los invitados durante el baile. Mi sugerencia, es contratar un solo proveedor que esté a cargo de la música en tu evento, puede ser un DJ por ejemplo, que además de ser mas accesible en precio, este podrá ofrecer una variedad más amplia de géneros musicales para tus invitados. Incluso algunos DJs de calidad suelen ofrecer un show interactivo con el público similar o mejor que la música en vivo.



5.- Ofrece un banquete más singular. Uno de los conceptos que más elevan los costos es por supuesto los alimentos; sobre todo cuando se trata de crear conceptos elegantes. Recientemente en la boda de una pareja de mis clientes, observé un menú que me pareció muy especial, que te comparto y solo de recordarlo se me antoja otra vez. Los alimentos ofrecidos estaban integrados por una barra de ensaladas y pizzas artesanales recién horneadas de diferentes tipos. La barra de ensaladas era un auto servicio para los invitados y las pizzas las hacían llegar a su mesa el equipo de meseros. No tiene que ser pizzas necesariamente, pero si puede ser algún menú mas coloquial, ¿quién no ama la comida urbana? Esta fue una de las bodas mas animadas que me ha tocado ver últimamente.


6.- Un salon de fiestas nuevo. Al igual que las iglesias, con el crecimiento de las ciudades nuevos salones para fiestas surgen en las colonias nuevas . Averigua cuales son estos no tan solicitados y que te ofrecen ademas de mejores precios, también instalaciones recientes y mejores. Muchos de estos nuevos lugares se encuentran en las orillas de la ciudad, para encontrarlos, tal vez podrías dar un paseo al rededor o utilizar el Google Maps.



 

Una nota final: Si la tendencia en las bodas hoy es hacer más y más; tú puedes hacer la diferencia en tu evento haciendo menos; además, aprovechando el crecimiento de tu localidad podrás crear una experiencia nueva para tus invitados, realmente se recuerde, a la vez que optimizas tu presupuesto.



Espero que estas ideas sean para ti de gran utilidad y mi deseo es que tu boda sea mucho mejor de lo que la has imaginado.

Te invito a escribir tus comentarios y ayudar a la comunidad. Es un gusto para mi leerlos.

Estoy para ayudarte, te invito a que me contactes.


Eduardo Alarcón.

Fotografo, videógrafo y productor audiovisual para Azul Multimedia Estudio en Querétaro, México desde hace más de 15 años.






20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page