Eduardo Alarcon
No lo vas a creer. De dónde obtienen los artistas sus ingresos?

La creencia general.
Usualmente se cree que los músicos ganan dinero por la venta de sus discos físicos o bien en la actualidad por la reproducción en línea de sus canciones, sin embargo esto ya no es así, quieres saber entonces de dónde obtienen ingresos los artistas?
El sueño de muchas personas, cuando están iniciando en el mundo de la música, es crear canciones grabarlas en un estudio y después ponerlas a la venta; esto es porque en apariencia te da visibilidad y posiblemente ingresos considerables.
Un poco de historia
Cuando la música se vendía a través de medios físicos como cassettes, discos LP o CDs los músicos solían ganar cierta cantidad de ingresos de ello aunque en realidad de cada unidad que se vendía la parte que correspondía al músico un porcentaje bajo: entre un 5-10% por cada pieza física vendida. El resto se lo quedaba la disquera para pagar todo lo que implicaba la producción musical y la comercialización del disco es decir; con este dinero que obtenía la disquera pagaba compositores, músicos, estudio de grabación, publicidad, compañías editoras, estaciones de radio, promoción, diseñadores etcétera, por eso la parte que le tocaba al músico era muy pequeña.

El mundo de la música hoy.
Algo más drástico sucede en la actualidad una vez que logra el músico poner sus canciones en las plataformas digitales viene otro reto: el hacer que comiencen a ser escuchadas, pues sucede algo muy similar a cuando creas un sitio un web, tal vez ya está en linea, pero posiblemente perdido entre millones de páginas, asi sucede con las plataformas digitales. Una vez que se comienzan a generar reproducciones, para lo cual realizaste una campaña, el artista solamente recibe unos pocos centavos de dólar por cada vez que esta es escucha; y hay algo mas, para que puedas cobrar el dinero de esas reproducciones tienes que sobre pasar el umbral que es de 50USD regularmente; de decir no podrás obtener tu dinero hasta que el ingreso supere esa cantidad.
Ayer como hoy la venta de discos físicos y las reproducciones en línea principalmente sirven al artista para hacer presencia con la gente y que su público pueda escuchar la obra del artista.

¿Entonces de dónde vienen los ingresos?
Existen diferentes formas de que un artista pueda obtener ingresos considerables que le den la oportunidad de llevar un nivel de vida, no solamente satisfactorio para él, sino para poder dar a otras personas beneficios económicos, como su familia. Estos son los principales.
1.- Presentaciones en público pagadas. Los conciertos ayer como hoy siguen siendo la principal fuente de ingresos, es decir crear conciertos y giras de pago donde podamos tener casa llena o sold out en el lugar donde se presentan. Es está una de las razones por la que vemos a las bandas famosas, ya de edad avanzada incluso, tocando o cantando en el escenario. Por eso también existen las franquicias, pero de eso hablaremos en otro post.
2.- Pago de regalías por autoría de la música. Estos los obtiene el compositor o dueño de los derechos, cuando su música se reproduce en una plataforma digital, se vende un disco físico, o se ejecuta en un concierto; incluso cuando su canción se inserta como fondo musical en una película o en un video de un tercero; a este último se le llama sincronización. Por eso mi sugerencia, es que además de ser el artista que ejecute la melodía también deberías ser el compositor de la música o de la letra; pero todo esto debe llevar debe ser acompañado de un proceso de negocios adecuado para que resulte de beneficio para el músico.
Si lo que quieres es obtener ingresos por regalías de derechos de autor es importante que conozcas cómo es el negocio de la música y quiénes son las personas, las asociaciones y las instituciones qué se encargan de administrar y recolectar estos ingresos. Te digo algo importante: no es suficiente componer una canción y registrarla, es un proceso mucho más elaborado que requiere de la intervención de abogados, compañías editoras, sociedades de gestión colectiva y otras las que te hablaré en otros post.
La nota final.
Ahora ya sabes de dónde obtienen ingresos fuertes los artistas y si tu interés es dedicarte a la música y vivir de ella; ya sabes hacia dónde tienes que enfocarte. Obviamente esto requiere un trabajo adicional que solo crear o ejecutar la música; es decir si quieres tener presentaciones en vivo debes prepararte para ello y desarrollar todas las habilidades necesarias junto con una estrategia qué te permita llamar la atención del público. Si quieres recibir pagos por regalías es importante que aprendas del mundo de los negocios de la música.
Te deseo que la música no solo te dé la oportunidad de expresar quién eres; sino que además traiga prosperidad para ti y para los tuyos.
Te invito a que dejes tus dudas o comentarios. Es un gusto para mi leerlos.
Eduardo Alarcón.
#negociosmusica #artistas #emprendedores #plataformasdigitales